• Las plantas para su metabolismo necesitan del Nitrógeno, el Fósforo y el Potasio, y en menor extensión de Azufre (S), Calcio (Ca) y Magnesio (Mg). Además, necesita pequeñas cantidades de los siguientes nutrientes, denominados elementos traza: Hierro (Fe), cobre (Cu), Zinc (Zn), Boro (B), Manganeso (Mn) Cloro (Cl) y Molibdeno (Mo). Los fertilizantes son sustancias, generalmente mezclas químicas artificiales que se aplican al suelo o a las plantas para hacerlo más fértil. Estos aportan al suelo los nutrientes necesarios para proveer a la planta un desarrollo óptimo y por ende un alto rendimiento en la producción de las cosechas. Presentaciones: • 100 libras
  • Es un fertilizante que ofrece un abastecimiento simultáneo de Nitrógeno y Azufre con una relación de 7 a 1. Ofrece Nitrógeno más eficiente debido a menos pérdidas por gasificación de Amoniaco. Amidas ofrece Nitrógeno y Azufre de rápida disponibilidad para altos rendimientos y mejores cosechas.

    El Nitrógeno contenido en este producto de forma amoniacal es lentamente disponible comparado a la forma nítrica dando una segunda reacción por el efecto de nitrificación del Nitrógeno Amoniacal y el otro elemento clave de este fertilizante Azufre incrementa la resistencia de la planta a enfermedades e interviene en la calidad, color y uniformidad del fruto.

    Presentaciones:

    • 100 libras
    INGREDIENTES
    N 40% S 5.6%
    N amoniacla 5% SO3 2.5%
    N ureico 35%
    Presentación: Granular
  • Es una formulación de Boro líquido concentrado creado según los estándares más estrictos de control de calidad para garantizar la estabilidad del producto, la seguridad del cultivo y el rendimiento del producto. Yara Vita Bortrac 150 tiene baja viscosidad para mejorar la manipulación, mezcla y pulverización del producto.

    La formulación líquida hace que sea fácil de medir, verter y mezclar en el tanque de pulverización.

    El producto está formulado específicamente para asegurar un máximo de protección a sus cultivos. Esto ayuda a que su aplicación no produzca daños al cultivo que pudieran disminuir su valor comercial.

    La pureza de la materia prima seleccionada para este producto protege a sus cultivos y contribuye a asegurar que el producto cosechado no sea rechazado en ningún punto de la cadena de distribución.

    Este producto es altamente compatible para mezclas en tanque con otros productos, esto hace que sea fácil de aplicar junto con agroquímicos, una característica que también ahorra tiempo y dinero.replicas iwc

    Presentaciones:

    • 1 litro
    CULTIVOS PLAGAS O ENFERMEDADES DOSIS
    Aguacate 1.5-2.5 L/ha durante la brotación de primavera. Volumen de agua mínimo: 500 L/ha.
    Ajo, cebolla 1-2 L/ha cuando haya suficiente superficie foliar. Se puede repetir 10-14 días después. Volumen de agua mínimo: 50 L/ha.
    Arroz 1 L/ha al comienzo del macollaje. Volumen de agua: 30-200 L/ha.
    Brócoli, Coliflor, Repollo 3 L/ha entre 4 a 6 hojas. Se puede repetir en intervalos de 10 a 14 días en caso de necesidad. Volumen de agua: 50-200 L/ha.
    Café 1 L/ha durante el periodo que hay entre el inicio del crecimiento hasta antes de la floración. Repetir en post cosecha. Volumen de agua mínimo: 200 L/ha.
    Cereales 1 L/ha entre 4 y 6 hojas sin desarrollarse. Volumen de agua: 200 L/ha.
    Cerezo, Ciruelo, Durazno 1 a 2 L/ha en yema de invierno y yema blanca. Se puede aplicar además a 2-3 L/ha después de la cosecha y antes de la caída de las hojas. Volumen de agua mínimo: 150 L/ha.
    Cítricos 2 a 3 L/ha en botones blancos. Volumen de agua: 500-1,000 L/ha.
    Chile 1 L/ha pre-floración y otra vez post-floración. Volumen mínimo de agua: 200 L/ha.
    Fresa 2 aplicaciones de 1 L/ha desde botón verde y 10-14 días más tarde. Volumen de agua: 200-500 L/ha.
    Frijol, Soya 2 L/ha entre 5-15 cm de altura. Se puede repetir en intervalos de 10-14 días en caso de necesidad. Volumen de agua: 200 L/ha.
    Lechuga 1 a 2 L/ha, 10-14 días después del trasplante o de la emergencia. Volumen de agua: 500 L/ha.
    Maíz 1-3 L/ha entre 4-8 hojas. Para carencias moderadas y severas repetir 10-14 días más tarde. Volumen de agua mínimo: 30 L/ha.
    Manzano  3 aplicaciones a 1-2 L/ha a botón rosado, inicio de floración y caída de pétalos; además aplicar 2-3 L/ha después de la cosecha y antes de la caída de las hojas. Volumen mínimo de agua: 150 L/ha.
    Melón, Pepino 2 L/ha desde 4 hojas. Repetir en intervalos de 10-14 días si es necesario. Volumen de agua mínimo: 50 L/ha.
    Sorgo 3 L/ha entre 4 a 8 hojas. Volumen de agua mínimo: 30 L/ha.
    Tomate 2 L/ha a 4-6 hojas. Repetir según necesidad en intervalos de 10 días. Volumen mínimo de agua: 50 L/ha.
    Vid y Uva de mesa 1 a 1.5 L/ha a racimo visible, botones florales separados y cuajado de la fruta. Además 1 a 2 L/ha después de la cosecha y antes de la caída de las hojas. Volumen de agua mínimo: 200 L/ha.
  • Es un fertilizante completo NPK, tiene la característica de ser denso perlado y se esparce eficientemente a mano y con fertilizadora.

    Por su contenido nítrico es inmediatamente disponible para la planta y mejora la captación de cationes de Potasio, Calcio y Magnesio y su contenido de nitrógeno amoniacal hace que la planta tenga alimento en un plazo más prolongado. Por su contenido de P y K promueve un mejor desarrollo radicular causando un crecimiento vigoroso de la planta, mejora el llenado de fruto e incrementa la tolerancia de la planta al estrés por el calor, frío y viento.

    Presentaciones:

    • 50 libras
    • 100 libras
    INGREDIENTES
    N 12% P2O5 11%
    N nitrico 5% K2O 18%
    N amoniacal 7% MgO 2.7%
    S 8% Fe 0.2%
    B 0.015% Mn 0.02%
    Zn 0.02%
    Presentación: Prilado
  • Yara Vita Croplift Bio optimiza e incrementa los procesos de crecimiento y desarrollo, como consecuencia de un aumento de la actividad fotosintética y de la absorción de nutrientes.

    Yara Vita Croplif Bio está listo para aplicar, ya que contiene todos los coadyuvantes necesarios para una efectiva acción.

    Yara Vita Croplift Bio es ampliamente mezclable con otros agroquímicos en el tanque.

    Yara Vita Croplift Bio presenta un balance entre macro y micronutrientes. Contienen nitrógeno, fosforo, potasio, boro, cobre, manganeso, molibdeno y zinc.

    Presentaciones:

    • 1 litro

  • Es un fertilizante de alta calidad con un contenido completo y equilibrado de elementos mayores, secundarios y menores, especialmente diseñado para cultivos en etapa de producción. Posee características especiales como el aporte de dos formas de nitrógeno, tres formas de fósforo, alto contenido de potasio en balance con magnesio, azufre, boro y zinc, elementos necesarios para obtener mejores cosechas con óptima calidad.

    Debido a que aporta 7 nutrientes en el mismo gránulo, no es necesario realizar mezclas en campo lo que reduce los costos de aplicación y simplifica la operación. Se puede usar en varios cultivos como café, banano, palma africana, maíz, arroz, hortalizas, frutales y otros.

    19-4-19 +3 (MgO) +1.8 (S) + 0.1 (B) + 0.1 (Zn)

    Presentaciones:

    • 50 libras
    • 100 libras
    INGREDIENTES
    N 18.7% P2O5 4%
    N nitrico 9.1% K2O 18.8%
    N amoniacal 9.6% MgO 3%
    S 1.8% SO3 4.5%
    B 0.1% Zn 0.1%
    Presentación: Prilado replicas panerai
  • Brinda un aumento en la cosecha, mayor porcentaje de procos de primera calidad, menos perdida durante el almacenaje por mejor calidad interna del producto. Es recomendado en su mayoría para cultivos extensivos.

    Por su alto contenido de Calcio contribuye a un mejor desarrollo y sano de los tejidos jóvenes como el tallo, las hojas y raíces proporcionando así un mejor color y calidad del fruto. Además por su contenido de Boro disminuye el aborto de flores y fruto proporcionando con la sinergia de estos dos Ca y B una mayor movilidad del Calcio en la planta.

    Presentaciones:

    • 50 libras
    • 100 libras
    INGREDIENTES
    N 15.4% CaO 25.6%
    N nitrico 14.1% B 0.3%
    Presentación: Prilado
  • Es un fertilizante de última tecnología que reduce las pérdidas de nitrógeno por volatilización. Funciona inhibiendo la acción de la ureasa, una enzima presente en el suelo de forma natural, la cual transforma la urea en nitrógeno disponible. El nitrógeno es un nutriente esencial para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La urea es el fertilizante más utilizado que provee este elemento a los cultivos. Para que el nitrógeno de la urea sea utilizado, debe sufrir una reacción de hidrólisis. Esta reacción es catalizada por la ureasa, una enzima abundante en todos los suelos. Si la urea se aplica a la superficie del suelo y no se incorpora, ocurren grandes pérdidas de nitrógeno en forma de amoniaco que pueden exceder un 60%. La pérdida de este compuesto en forma gaseosa es lo que se conoce como volatilización. El NITRO-XTEND posee un inhibidor que compite eficazmente con la urea por los sitios activos de la ureasa. Al unirse estos compuestos a la enzima, se evita la hidrólisis inmediata de la urea y la subsecuente pérdida de nitrógeno. Conforme el inhibidor se descompone, permite lentamente que los sitios de acción de la enzima queden disponibles para llevarse a cabo la hidrólisis de la urea. Esto da como resultado una mayor disponibilidad de nitrógeno en el suelo y por más tiempo. VENTAJAS TÉCNICAS DEL NITRO-XTEND: • Disminución de pérdida de nitrógeno por volatilización. • Mayor eficiencia del aprovechamiento del nitrógeno comparado con la urea; lo que conduce a una mejor producción. • Mayor disponibilidad de nitrógeno en los períodos de mayor demanda del cultivo. • Reducción de daños a la semilla y raíces secundarias. • Evita el quemado de hojas con el contacto del producto. VENTAJAS ECONÓMICAS DEL NITRO-XTEND: • Menor costo de aplicación comparado con la incorporación. • Menor costo de la unidad de nitrógeno efectiva. • Facilidad de aplicación en campo, lo cual reduce costos de producción. Presentaciones: • 100 libras
  • Es más eficiente, por su contenido de fósforo de disponibilidad secuencial (posee tres tipos de P de diferente disponibilidad en el tiempo: orto fosfato, poli fosfato, fosfato dicálcio) y su contenido de nitrógeno en forma de nitrato, asegura el máximo aprovechamiento de los nutrientes, brindando mayor sincronía entre la oferta y la demanda por parte del cultivo. Nitrocomplex asegura una nutrición balanceada. Además de N, P y K, aporta azufre y magnesio, con funciones claves en la regulación osmótica, apertura estomática y composición de la molécula de clorofila. YaraMila Nitrocomplex Plus acelera el arranque del cultivo.

    Presentaciones:

    • 100 libras
    INGREDIENTES
    N 21% P 7.5%
    K 2.7% Mg 0.4%
    S 4% Libre de Cloruro
    Presentación: Prilado
  • Nutrientes Principales: Nitrógeno (N)......................................... .. 21% Azufre (S)................................................ -- 24% Nombre químico: Sulfato de amonio Fórmula química: (NH 4) SO4 Peso molecular compuesto: 132.11 Color: Puede ser un sólido cristalino blanco, hasta granular o estándar con tono ligeramente amarillo u oscuro (gris). Presentaciones: estándar y granular Densidad (kg/m3): 962 Solubilidad (25°C): 76 g/100 ml de agua Humedad crítica relativa a 30°C: 79% Acidez equivalente a carbonato de calcio: 110 Índice de salinidad: 69 Compatibilidad: Compatible con la mayoría de fertilizantes. No mezclar con herbicidas a base de cloratos debido a problemas de explosión. Comportamiento en el Suelo: Es un fertilizante con alto poder acidificante en el suelo. Presentaciones: • 100 libras
  • Es un fertilizante completo NPK balanceado en estos tres elementos, tiene la característica de ser denso perlado y esparce eficientemente a mano y con fertilizadora.

    Por su contenido Nítrico es inmediatamente disponible para la planta y mejora la captación de cationes de Potasio, Calcio y Magnesio y su contenido de Nitrógeno Amoniacal hace que la planta tenga alimento en un plazo más prolongado. Por su contenido de P y K promueve un mejor desarrollo radicular causando un crecimiento vigoroso de la planta, mejora el llenado de fruto e incrementa la tolerancia de la planta al estrés por el calor, frío y viento. Además contiene una pequeña cantidad de Zinc que ayuda a la utilización de N y P por la planta y promueve la formación de granos y raíces.

    Presentaciones:

    • 100 libras
    INGREDIENTES
    N 15% Zn 0.1%
    P2O2 15% MgO 2%
    K2O 15% Libre de cloruro
    Presentación: Prilad
  • Nutrientes Principales: Nitrógeno(N)...................... -. 46% Nombre químico: Urea, carbamida, carbonildíamída, ácido carbamídíco Fórmula química: NH2 CONH2 Peso molecular compuesto: 60.06 Color: Blanco Presentaciones: Granular o perlada Densidad (kg/m3): 768 Solubilidad: 100 g/100 ml de agua Acidez equivalente a carbonato de calcio: 84 Índice de salinidad: 75.4 Compatibilidad: Compatible con la mayoría de fertilizantes, excepto con nitrato de amonio, Nitrato de calcio, nitrato de sodio y nitrato de magnesio. Comportamiento en el Suelo: La urea tiene una reacción inicial alcalina y finalmente ácida en el suelo. Si se aplica al voleo o a la superficie del suelo pueden producirse pérdidas de amoniaco gaseoso por volatilización. En suelos alcalinos se intensifica este fenómeno. Presentaciones: • 100 libras
Ir a Arriba