• Intervalo de aplicación: De 5 a 10 días dependiendo de la incidencia de la enfermedad y de las condiciones climáticas. En banano no realizar más de 80 aplicaciones al año. Para arroz, frijol, ajo, cebolla, melón, sandía y pepino realizar un máximo de 3 aplicaciones por ciclo de cultivo (2 ciclos por año). En café y manzana realizar un máximo de 3 aplicaciones al año. En papa, tomate, chile, berenjena y tabaco realizar un máximo de 4 aplicaciones por ciclo de cultivo.

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha:

    Banano y plátano: 0 días.

    Resto de Cultivos: 7 días.

    Intervalo de reingreso al área tratada:

    Banano y plátano: 2 horas.

    Resto de Cultivos: 12 horas.

    Asegúrese que el caldo de aspersión haya secado completamente.

    Fitotoxicidad: No es fitotóxico si se aplica de acuerdo a las recomendaciones.

    Compatibilidad: Antracol 70 WP, se puede mezclar con otros agroquímicos de uso común.

    Presentaciones:

    • 400grs
    • 750grs

  • Ingrediente activo: Glufosinato de Amonio

    Familia Química: Ácido Fosfórico

    Formulación: Solución líquida

    Modo de acción: Translaminar

    Intervalo de aplicación: Para el cultivo del maíz, proceder así: Primera aplicación: Al momento de la siembra Segunda aplicación: 25 a 45 días después de la primera. Tercera aplicación: A la dobla del maíz. Banano y plátano: Aplicar cada 6 a 8 semanas. Otros cultivos: Depende del tamaño de la maleza, la cual es bien controlada por Basta 15 SL cuando tiene de 20 a 35 centímetros de altura.

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha: Banano y plátano: 0 días. Ornamentales: 1 día. Café: 20 días. Yuca: 15-30 días. Resto de cultivos: 15 días.

    Intervalo de reingreso al área tratada: 12 horas.

    Fitotoxicidad: Basta 15 SL es fitotóxico si se aplica al cultivo. Aplique directamente a la maleza a las dosis recomendadas. Advertencia: Evite la deriva del producto al aplicarlo, pues podría dañar cultivos vecinos.

    Compatibilidad: Es compatible con herbicidas diferentes tales como: Sencor, Oxifluorfen,fake rolex Pendimetalin y herbicidas hormonales como Hedonal.

    Presentaciones:

    • 1 litro
    • 3.5 litros
  • Intervalo de aplicación: Aplique cada 8-15 días. Cultivos perennes: Realice de 3-4 aplicaciones por año, realizar la primera antes de la floración con intervalos de 30 a 45 días.

    Fitotoxicidad: No se han presentado casos de fitotoxicidad con las dosis e indicaciones recomendadas.

    Compatibilidad: Puede mezclarse con insecticidas y fungicidas de uso común, siempre y cuando no sean de reacción alcalina.

    Presentaciones:

    • 1 litro
    • 3.5 litros
    • 20 litros

  • Ingrediente activo: 2,4-D

    Familia Química: Alkylchlorophenoxy

    Formulación: Solución líquida

    Modo de acción: Sistémico

    Intervalo de aplicación: Aplicar según la incidencia de las malezas y el desarrollo del cultivo.

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha: 14 días.

    Intervalo de reingreso al área tratada: 24 horas. En pastos, esperar 14 días para el reingreso del ganado.

    Fitotoxicidad: Hedonal 60 SL es un herbicida selectivo para gramíneas, es fitotóxico a cultivos de hoja ancha. No lo aplique bajo condiciones adversas de clima (viento constante o en ráfagas). Advertencia: Evite la deriva del producto al aplicarlo, pues podría dañar cultivos vecinos.

    Compatibilidad: Se puede mezclar con herbicidas a base de Propanil en arroz. Con Atrazina en caña y maíz. Para mejores resultados agregue adherente o surfactante.

    Presentaciones:

    • 1 litro
    • 3.5 litros
  • Ingrediente activo: Alcohol graso etolixado

    Formulación: Solución líquida

    Modo de acción: Sistémico

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha: Depende con el plaguicida que se mezcle.

    Intervalo de reingreso al área tratada: Depende con el plaguicida que se mezcle.

    Fitotoxicidad: Es fitotóxico al cultivo de tabaco.

    Compatibilidad: Imbirex CR 80 SL, es compatible con la mayoría de los plaguicidas, fertilizantes foliares y defoliantes de aspersión utilizados en agricultura.

    Preparación de la mezcla: Llene el tanque por la mitad, agregue la dosis de Imbirex CR 80 SL, agite y luego adicione el agroquímico, finalmente afore el volumen del tanque mientras mantiene la agitación.

    DOSIS

    • 50 mililitros por cada 100 l de agua. Para herbicidas de contacto e insecticidas de contacto: 100 mililitros por cada 100 l de agua.
    • En aplicaciones por avión: 1 mililitro de Imbirex CR 80 SL por litro de agua.
    • Para emulsiones con aceite dosifique 1 ml por cada litro de aceite.

    Presentaciones:

    • 250 ml
    • 1 litros
  • Clase: Insecticida.

    Ingrediente activo: Thiacloprid, Beta-Ciflutrina

    Familia Química: Neonicotinoide- Piretroide

    Formulación: Suspoemulsión

    Modo de acción: Contacto y Sistémico

    Recomendaciones:

    Intervalo de aplicación: Ornamentales 7 días, resto de cultivos 7 - 14 días dependiendo de la presión de las plagas.

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha: Tomate y chile 7 días, resto de cultivos 21 días.

    Intervalo de reingreso al área tratada: 24 horas.

    Fitotoxicidad: Aplicado en las dosis recomendadas no es fitotóxico a los cultivos.

    Compatibilidad: Monarca 11,25 SE es compatible con insecticidas y fungicidas usuales.

    Presentaciones:

    • 100 ml
    • 500 ml
    • 1 litro

  • Ingrediente activo: Imidacloprid, Deltametrina

    Familia Química: Neonicotinoide – Piretroide

    Formulación: Dispersión oleosa

    Modo de acción: Sistémico y Contacto

    Recomendaciones:

    Intervalo de aplicación: De 7 a 14 días según la incidencia de la plaga.

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha: Tomate y chile: 7 días. Melón, sandía y pepino: 3 días.

    Resto de cultivos: 21 días.

    Intervalo de reingreso al área tratada: 24 horas.

    Fitotoxicidad: Muralla Delta 19 OD no es fitotóxico si se aplica de acuerdo a las recomendaciones.

    Compatibilidad: Muralla Delta 19 OD es compatible con surfactantes como adherente; fertilizantes foliares como Bayfolan Forte; fungicidas e insecticidas usuales, sin embargo, no deben dejarse mezclas de un día para otro.replicas relojes

    PLAGAS

    Chinches Oebalus spp., Nezara spp.

    Sogata Tagosodes orizicolus

    Cogollero Spodoptera frugiperda Sogata Tagosodes orizicolus Chinches Oebalus sp. Nezara sp., Tibraca sp. Minador de la hoja Hydrellia sp

    Mosca blanca Bemisia sp. Pulgones Aphis sp., Myzus spp. Picudo del chile Anthonomus eugenii Gusano de la fruta Heliothis sp. Cogollero Spodoptera frugiperda Polilla de la papa Scrobipalpa spp. Minador Agromyza sp., Liriomyza sp. Nocheros Agrotis sp

    Presentación:

    • 100 ml
    • 250 ml
    • 1 litro
  • Clase: Fungicida.

    Ingrediente activo: Tebuconazole, Trifloxystrobin

    Formulación: WG

    Familia Química: Triazol, estrobirulina

    Formulación: Gránulos dispensables en agua

    Modo de acción: Sistémico

    Recomendaciones:

    Época de aplicación: Aplique cuando la enfermedad empiece a mostrar tendencia al alza, según la curva de comportamiento histórico anual de la enfermedad en la región productora.  Use Nativo 75 WG, dentro de un programa de rotación con fungicidas de otros grupos químicos.  No haga más de dos aplicaciones por ciclo.

    Intervalo de aplicación: De 12 a 14 días, según la presión de la enfermedad y de las condiciones climáticas.

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha: Arroz y melón, 21 días. Tomate, 7 días. Hule, no hay restricción. Resto de cultivos, 14 días.

    Intervalo de reingreso al área tratada: 24 horas.

    Fitotoxicidad: No es fitotóxico si se aplica de acuerdo a la recomendación.

    Compatibilidad: Preferiblemente se aplica solo. En el cultivo de hule puede mezclarse con Infinito 68,75 SC, para el control del complejo fungoso en el panel de pica. Si se requiere hacer otras mezclas con productos, consulte al servicio técnico Bayer y realice pruebas previas de compatibilidad.

    Presentaciones:

    • 7grs
    • 85grs
    • 400grs

  • Ingrediente activo: Spiromesifen+Abamectina

    Formulación: Suspensión Concentrada

    Familia Química: Acido tetrónico+Avermectina

    Modo de acción: Contacto, Ingestión y traslaminar

    INTERVALO DE APLICACIÓN: Para control de Bemisia y Tetranychus spp. Se recomienda hacer la segunda aplicación 7 días después de la primera. No realizar más de cuatro (4) aplicaciones consecutivas por ciclo de cultivo. Rotar con Plural OD, Confidor, Muralla Delta o Monarca. En arroz se debe aplicar al inicio del primordio de la espiga.

    INTERVALO ENTRE LA ÚLTIMA APLICACIÓN Y LA COSECHA: 7 días.

    INTERVALO DE REINGRESO AL ÁREA TRATADA: 24 horas.

    FITOTOXICIDAD: Oberón Speed 24 SC no es fitotóxico si se aplica de acuerdo a las recomendaciones dadas.

    COMPATIBILIDAD: Oberón Speed 24 SC es compatible con insecticidas y fungicidas de uso común así como con Bayfolan Forte.

    Presentaciones:

    • 250 ml
    • 500 ml
    • 1 litro
  • INGREDIENTE ACTIVO

    Componentes del extracto de Chenopodium ambrosioides 25.00%

    (Equivalente a 225 g/L como extracto de Chenopodium ambrosioides equivalente a 16.75% de Ingredientes activos)

    INGREDIENTES INERTES

    Emulsificantes, solventes y dispersantes 75.00%

    Contiene un mínimo de 16.75% de ingredientes activos de la emulación del extracto de Chenopodium ambrosioides. REQUIEM es un novedoso insecticida dirigido al control o supresión de las distintas etapas del ciclo de vida de las plagas de insectos chupadores listadas en el recuadro. El ingrediente activo lipofílico de REQUIEM posee un singular modo de acción que actúa de 3 diferentes maneras:

    1. Degradando el exoesqueleto y las articulaciones de los insectos, ocasionando la pérdida de fluidos y provocando la incapacidad de las plagas para moverse.

    2. Interrumpiendo la respiración por obstrucción de la tráquea de los insectos, ocasionándoles asfixia.

    3. Perturbación de la capacidad de búsqueda y localización de alimentos, con lo que se detienen los daños a los cultivos.

    Con estos tres diferentes modos de acción, el desarrollo de la resistencia a REQUIEM es improbable, lo que constituye una excelente herramienta de Manejo de la Resistencia.

    Por su baja toxicidad es considerado de muy bajo impacto a la fauna benéfica.replique montre

    Presentaciones:

    • 1 litro
  • INTERVALO DE APLICACIÓN: Aplicar de acuerdo a las evaluaciones de campo que indican el comportamiento de la enfermedad y la relación de las condiciones de clima. El intervalo varía entre 8 a 10 días.

    INTERVALO ENTRE LA ÚLTIMA APLICACION Y LA COSECHA: No hay restricciones (0 días).

    INTERVALO DE REINGRESO AL AREA TRATADA: Se puede ingresar al área tratada en cuanto seque la solución aplicada.

    FITOTOXICIDAD: No se ha reportado fitotoxicidad de Serenade 1,34 SC cuando se usa según las recomendaciones de dosis y aplicación.

    COMPATIBILIDAD: No mezclar Serenade 1,34 SC con otros plaguicidas, surfactantes o fertilizantes, sin antes realizar una prueba de compatibilidad. No mezclar con bacterias o productos a base de cobre.

    FITOTOXICIDAD: No se ha reportado fitotoxicidad de Serenade 1,34 SC cuando se usa según las recomendaciones de dosis y aplicación.

    COMPATIBILIDAD: No mezclar Serenade 1,34 SC con otros plaguicidas, surfactantes o fertilizantes, sin antes realizar una prueba de compatibilidad. No mezclar con bacterias o productos a base de cobre.

    Presentaciones:

    • 1 litro
  • Clase: Fungicida.

    Ingrediente activo: Tebuconazole, Triadimenol

    Familia Química: Triazol

    Formulación: Emulsión concentrada

    Modo de acción: Sistémico

    Recomendaciones:

    Intervalo entre la última aplicación y la cosecha:

    Banano: 0 días.

    Otros cultivos: 21 días.

    Intervalo de reingreso al área tratada:

    Banano: 2 horas.

    Resto de cultivos: 24 horas.

    Fitotoxicidad: No es fitotóxico si se aplica de acuerdo a la recomendación.

    Compatibilidad: Silvacur Combi 30 EC se puede mezclar con fungicidas de uso común,  Bayfolan Forte y surfactante.

    Presentaciones:

    • 250ml
    • 1 litro

Ir a Arriba